
¿Cómo contribuimos con el ODS 8?
Mayo, 2023 por La Campesina del Cacao
El cacao es un tesoro cultural y económico que ha dejado una huella en todo el mundo. En México, Comalcalco es reconocido como uno de los principales productores de cacao de alta calidad. Sin embargo, para garantizar un futuro próspero para los agricultores y preservar este valioso cultivo, es crucial abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, el ODS 8, que busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo decente y el trabajo digno para todos, se presenta como una oportunidad para impulsar la generación de valor agregado a la producción cacao en Comalcalco.
A través de La Campesina del Cacao y sus aliados, se ha impulsado la capacitación y asistencia técnica a los productores, para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos, lo que ha fortalecido la solidaridad entre ellos y ha permitido compartir conocimientos, recursos y buenas prácticas. La educación en técnicas agrícolas sostenibles también se ha convertido en una prioridad, lo que garantiza la continuidad de estas prácticas beneficiosas en las generaciones futuras.
Así mismo el ODS 8 también busca promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en el ámbito laboral, por en La Campesina las mujeres desempeñan un importante papel en la producción y el procesamiento del cacao, buscando eliminar las barreras que impiden su participación en la cadena de suministro, permitiéndoles acceder a roles de liderazgo y toma de decisiones.
La sostenibilidad es otro aspecto fundamental del ODS 8, por lo que hemos adoptado prácticas agrícolas sostenibles que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales. Esto implica fomentar técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, como la agroforestería, que integra árboles de sombra y promueve la biodiversidad.
El compromiso con la sostenibilidad por parte de La Campesina del Cacao y sus aliados no solo ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en la economía local y en la comunidad en general. La producción de cacao sostenible ha abierto nuevas oportunidades de empleo, generando ingresos para los agricultores y sus familias. Además, la mejora de la calidad del cacao ha permitido acceder a mercados más exigentes, lo que ha aumentado los ingresos y posibilidad de que los agricultores reciban un precio justo por su trabajo y que los productos de cacao sean producidos de manera ética y sostenible.